Si ya eres suscriptor de Aula Jurídica, recuerda identificarte para poder acceder a toda la formación on-line

Lunes, 27 de enero. 2 horas - Problemas que plantea el requerimiento de pago en el procedimiento hipotecario e irregularidades que pueden ocasionar su nulidad

Mª José Achón Bruñén. Doctora en Derecho Procesal, Gestora Procesal

Precio: 59,9 € + IVA
El lunes 27 de enero a las 16:30 (Hora peninsular), Mª José Achón Bruñén, Doctora en Derecho Procesal, Gestora Procesal, analizará de una manera práctica los problemas que plantea el requerimiento de pago en el procedimiento hipotecario e irregularidades que pueden ocasionar su nulidad.

OBJETIVOS

El objetivo de este curso es solventar los muchos y variados problemas que suscita el requerimiento de pago en el procedimiento hipotecario.

PROGRAMA

16:30-18:30 h. (Hora peninsular) Problemas que plantea el requerimiento de pago en el procedimiento hipotecario e irregularidades que pueden ocasionar su nulidad
I.- Defectuosa regulación del requerimiento de pago en el procedimiento hipotecario
II.- Problemas que plantea la fijación de un domicilio en la escritura de hipoteca para la práctica de actos de comunicación
III.- Problemas que suscita el requerimiento de pago: irregularidades que pueden ocasionar su nulidad
1.- Requerimiento de pago por medios telemáticos: invalidez respecto de las ejecuciones iniciadas antes del 20 de marzo de 2024
2.- Requerimiento al ejecutado practicado por el Procurador del ejecutante: complicaciones que pueden suscitarse
3.- Requerimiento por edictos
    a.- Necesidad de averiguar el domicilio por otros medios no bastando la consulta en el Punto Neutro Judicial
    b.- Problemática en caso de que el ejecutado tenga su domicilio en el extranjero
    c.- Necesidad de averiguar el actual paradero del ejecutado aunque este haya incumplido la obligación de comunicar su nuevo domicilio
    d.- Casos en que un requerimiento indebidamente practicado no es causa de nulidad
IV.- Supuestos problemáticos
1.- ¿Es necesario requerir a todos los deudores solidarios?
2.-¿Es necesario demandar y requerir de pago al cónyuge cuando el préstamo con garantía hipotecaria fue solicitado por el otro en estado de soltero para adquirir una vivienda (que posteriormente se ha convertido en la familiar) en el caso de que parte del préstamo se haya abonado con dinero ganancial?
3.- ¿Es necesario requerir al deudor que no es dueño del bien hipotecado?¿y si no es demandado en el procedimiento hipotecario?
4.- ¿Es necesario demandar y requerir de pago al deudor declarado en concurso cuando el bien pertenece a un hipotecante no deudor siendo que aquel no puede atender dicho requerimiento?
5.- ¿Cómo se efectúa el requerimiento de pago pago cuando el deudor ha fallecido y sus herederos son desconocidos para no causar indefensión?
6.- ¿Cuándo hay que demandar y requerir de pago al tercer poseedor en el procedimiento hipotecario?
    a.- Casos en que hay que demandarle y requerirle de pago
    b.- Supuestos en que solo hay que notificarle la existencia del procedimiento
    c.-Casos en que no es necesario demandarle ni notificarle
    d.- ¿Es necesario demandar al tercer poseedor si el acreedor no inicia una ejecución hipotecaria sino una ordinaria?
    e. ¿Se puede dar el mismo tratamiento al titular de un derecho de uso inscrito en el Registro con posterioridad a la hipoteca que a un tercer poseedor?
    f.- Nulidad del procedimiento  a causa de no requerir o no notificar al tercer poseedor la existencia del procedimiento
7- ¿Es necesario requerir de pago al fiador?
V. Turno libre de preguntas

Te ayudamos a gestionar tu bonificación con FUNDAE. Si deseas bonificar esta formación online y/o ampliar la información, debes ponerte en contacto con nuestro Servicio de Atención al Cliente, llamando al teléfono 913527551 o escribiendo un correo electrónico a [email protected], con un mínimo de diez días antes del comienzo del curso.
Además, recuerda que, suscribiéndote a Aula Jurídica, podrás asistir a este y a todos los cursos que desees durante un año.