TS, Sala Primera, de lo Civil, Pleno, 1626/2024, de 4 de diciembre. Recurso 7904/2023. Con Comentarios
Ponente: RAFAEL SARAZA JIMENA
SP/SENT/1239271
RESUMEN
Exequatur de sentencia de un tribunal de Estados Unidos que valida un contrato de gestación subrogada y atribuye la paternidad de los nacidos a los comitentes. Denegación por ser el reconocimiento de la sentencia contrario al orden público.
No existe incongruencia cuando no se cita norma infringida, no se formula recurso por infracción procesal sino de casación y no existe incongruencia por contener la resolución una valoración jurídica
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
La falta de reconocimiento de la relación paternofilial no vulnera la personalidad de los menores, lo que vulnera su dignidad es la celebración de un contrato de gestación subrogada dónde se cosifica a la gestante y los menores
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
Siendo el contrato de gestación subrogada contrario al orden público no se puede reconocer la filiación pretendida aunque exista sentencia extranjera que lo reconozca y valide
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
No existe vulneración del principio de no discriminación por nacer los menores en el extranjero, si hubieran nacido en España el resultado sería el mismo, no reconocer la paternidad y además podría ser tipificado como delito
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
El interés superior de los menores no se protege con el reconocimiento la filiación y la paternidad según una sentencia extranjera que valida un contrato de gestación subrogada, sino aplicando la normativa española y sin reconocer lo pretendido
No tiene permisos para ver el contenido de los extractos
ANTECEDENTES DE HECHO
PRIMERO.- Tramitación en primera instancia.
1.- El procurador D. José Adolfo Aldana Ríos, en nombre y representación de D. Ceferino y D. Benigno, interpuso demanda en la que solicitaba el reconocimiento de efectos de la sentencia dictada por el Juzgado número 73 del Condado de Béxar, Texas, EEUU (número de causa 2020PA01319) de 20 de noviembre de 2020, que confirmaba la paternidad de los actores en virtud de acuerdo de gestación por sustitución.
2.- La demanda fue presentada el 15 de octubre de 2021 y, repartida al Juzgado de Primera Instancia núm. 1 de San Roque, fue registrada con el Exequatur núm. 639/2021.
3.- Admitida a trámite, el Ministerio Fiscal emitió informe contestando a la demanda y oponiéndose al reconocimiento de sentencia solicitado.
4.- Tras seguirse los trámites correspondientes, la Juez del Juzgado de Primera Instancia núm. 1 de San Roque, dictó auto de 10 de junio de 2020 que acordó:
«Se deniega la eficacia en España de la sentencia definitiva de mutuo acuerdo entre D. Ceferino y D. Benigno, de una parte, y Dª Eva y D. Fermín, de otra, que confirma la paternidad de los primeros, en virtud de acuerdo válido de gestación por sustitución.
» No procede imposición de costas».
SEGUNDO.- Tramitación en segunda instancia.
1.- La sentencia de primera instancia fue recurrida en apelación por la representación de D.
Ceferino y D. Benigno. El Ministerio Fiscal se opuso al recurso.
2.- La resolución de este recurso correspondió a la Sección Quinta de la Audiencia Provincial