CARGANDO...
SP/DOCT/127480

Artículo Monográfico. Noviembre 2024

Medidas urgentes de en materia laboral y de Seguridad Social para hacer frente a las consecuencias de la DANA: un análisis de urgencia

Diego Zafra Mata. Magistrado Juzgado Social nº 1 Almería
RESUMEN

Análisis del segundo paquete de medidas urgentes de índole laboral y Seguridad Social adoptadas para hacer frente a los perjuicios causados a la personas afectadas por la DANA.

PALABRAS CLAVE

ERTE, DANA, fuerza mayor, reducción de jornada, autónomos, persona trabajadora por cuenta ajena, cotización, recaudación conjunta, moratorias, cuotas Seguridad Social, ingreso mínimo vital (IMV), pensiones no contributivas, protección por desempleo, protección del empleo, protección de la salud, trabajo a distancia, conciliación laboral, contratación, Plan MeCuida, contratos temporales.

I. Contexto de urgente y extraordinaria necesidad en el que se adoptan medidas en materia laboral y de Seguridad Social
Recordemos que el pasado día 29 de octubre de 2024 España sufrió la peor DANA en lo que llevamos de siglo XXI, afectando esta catástrofe natural a un número considerable de comunidades autónomas, especialmente a la Comunidad Valenciana, que es la región española que ha resultado peor parada, con innumerables daños materiales y con la mayor cifra de personas fallecidas y de personas aún desaparecidas a día de hoy.
De hecho, en pocas horas las precipitaciones alcanzaron un récord de hasta 600 litros por metro cuadrado y, como consecuencia, fueron las inundaciones en decenas de municipios, con carreteras y vías cortadas, viviendas y negocios arrasados, así como enseres particulares y todo tipo de infraestructuras, tanto públicas como privadas destruidas.
La gravedad de los daños, tanto materiales como personales, ha motivado la adopción de diferentes medidas por parte de las distintas Administraciones Públicas.
Desde un punto de vista jurídico-laboral, esto es, en lo que concierne al ámbito de las relaciones laborales, el pasado 6 de noviembre de 2024 fue publicado en el BOE el Real Decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes de respuesta ante los daños causados por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 (SP/LEG/43675).
La referida norma reglamentaria, según se desprende de su Exposición de Motivos, Punto III, tenía "por objeto contribuir al restablecimiento de la normalidad de las zonas afectadas y la adopción, con la necesaria celeridad que demandan las circunstancias, de algunas de las medidas contempladas por el artículo 24 de la Ley 17/2015, de 9 de julio, e
También puedes adquirir este documento o suscribirte para acceder a todos los contenidos