Interpretación de las cláusulas estatutarias por las que se permite, a determinados propietarios, la realización de obras en elementos comunes
Opinión - María José Polo Portilla. Directora de Sepín Propiedad Horizontal. Abogada
El acuerdo de la junta como presupuesto para la legitimación del Presidente
Departamento Jurídico de Sepín Procesal Civil
La autorización de la Junta al Presidente de la Comunidad de propietarios se ha convertido en un presupuesto ineludible para demandar, contestar a la demanda y reconvenir, tal y como exige la jurisprudencia de la Sala Primera de nuestro Tribunal Supremo, pero son muchos los problemas. Los mismos arrancan de la propia naturaleza y determinar si afecta a la legitimación de la comunidad o es un simple defecto de capacidad procesal como a la hora de fijar sus consecuencias admitiendo o no la subsanabilidad de su omisión.
Apuntes sobre la responsabilidad del administrador de fincas frente a la Comunidad de propietarios
Artículo Monográfico - José Manuel Estébanez Izquierdo. Juez sustituto
Acuerdo que faculta al Presidente para accionar judicialmente. ¿Es necesario que sea genérico o se necesita uno específico?
Jurisprudencia Comentada - Departamento Jurídico de Sepín Propiedad Horizontal
AP Cantabria, Sec. 2.ª, 3-6-2024
Coberturas en la okupación ilegal por el seguro del hogar o el seguro antiokupación
Artículo Monográfico - Marta López Valverde. Directora Sepín Responsabilidad civil y Seguro
Si no se han impugnado en tiempo y forma los acuerdos de aprobación de gastos y liquidación de deuda, son ejecutivos y obligatorios, por lo que no es posible discutir su validez en el procedimiento de reclamación de cuotas comunitarias
AP Baleares, Sec. 4.ª, 25-7-2024
Que no haya un riesgo inminente para la edificación no implica que las obras en elementos comunes no sean necesarias, por lo que todos los comuneros están obligados a contribuir a los gastos derivados
AP Asturias, Oviedo, Sec. 5.ª, 24-7-2024
Al no haberse comunicado a la Comunidad el cambio de titularidad de la vivienda en virtud de sentencia de divorcio, ambos ex cónyuges deben responder de las deudas por cuotas comunitarias del inmueble
AP Baleares, Sec. 3.ª, 24-7-2024
No puede hablarse de consentimiento tácito a las obras que alteran elementos comunes cuando la Comunidad, aun conociéndolas, no puedo conocer su alcance
AP A Coruña, Santiago de Compostela, Sec. 6.ª, 18-7-2024
Es el arrendador propietario de la vivienda y no el arrendatario quien puede reclamar y exigir a la Ccomunidad la reparación de los elementos comunes que provocan filtraciones en la vivienda
AP Lugo, Sec. 1.ª, 17-7-2024
La rectificación de la descripción y denominación de un elemento en un edificio en propiedad horizontal de hecho que aparece en el Registro como sótano, para que aparezca como planta baja, necesita el consentimiento unánime de los comuneros
DGRN/DGSJFP, 29-7-2024
Un comunero no es dueño de la terraza por título de usucapión de al ser un elemento común del que es copartícipe
AP Baleares, Sec. 5.ª, 28-6-2024
Para la cancelación de la servidumbre en el Registro, se hace necesario el consentimiento de todos los titulares de las viviendas registrales, sin que sea válido el acuerdo de la comunidad en su conjunto
DGRN/DGSJFP, 9-7-2024
Demanda por utilización privativa de elementos comunes
Bajada ascensor a cota cero y responsabilidad de pago de todos los propietarios
Constitución de una servidumbre para la instalación del ascensor
¿Quién sería el beneficiario de una indemnización otorgada tras la venta de la propiedad?