Tras la publicación de la STS 18/11/2024, 1250/2024, ¿cómo debe realizarse el trámite de audiencia previa? ¿Qué consecuencias tiene su incumplimiento?
Encuesta Jurídica - Coordinador: Alberto Sierra Villaécija. Director Técnico de Sepín Laboral y Seguridad Social. Abogado
Los requisitos formales del despido disciplinario
El despido es un acto unilateral del empresario por el que procede la extinción del contrato de trabajo y que ha de exteriorizarse mediante una declaración de voluntad escrita y notificada mediante la carta de despido y en la que han de figurar una serie de requisitos formales. Deben mencionarse los hechos que motivan el despido y la fecha de efectos, es decir deben precisarse los hechos imputados a la persona trabajadora, aunque en ocasiones no se concreten atentando a su defensa. El trabajador/a debe tener la garantía para su defensa frente a la causa alegada. A través de esta guía tratamos de dar respuesta a diferentes cuestiones, destacando el impacto de la reciente ST del TS, de 18 de noviembre, en relación a la obligación de posibilitar la audiencia previa a efectos de salvaguardar la tutela judicial efectiva en conformidad con el art. 7 del Convenio nº 158 OIT[ver más]
Los nuevos permisos retribuidos y las resoluciones judiciales que los interpretan: una visión práctica. La modificación del Estatuto de los Trabajadores
Artículo Monográfico - Concepción Morales Vállez. Magistrada Suplente de la Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia de Madrid. Profesora contratada Doctora del Dpto. de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Rey Juan Carlos. Doctora en Derecho.
Aspectos laborales y de seguridad social del nuevo Reglamento de Extranjería (RD 1155/2024, de 19 de noviembre)
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico Sepín Laboral y Seguridad Social
REAL DECRETO 1155/2024, de 19 de noviembre, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley Orgánica 4/2000, de 11 de enero, sobre derechos y libertades de los extranjeros en España y su integración social
Selección de personal e inteligencia artificial: puntos de encuentro. La selección de personal y la IA
Artículo Monográfico - M.ª Begoña García Gil. Profesora TU de Derecho de Derecho de Trabajo y de la Seguridad Social Universidad Rey Juan Carlos
Medidas urgentes de en materia laboral y de Seguridad Social para hacer frente a las consecuencias de la DANA: un análisis de urgencia
Artículo Monográfico - Diego Zafra Mata. Magistrado Juzgado Social nº 1 Almería
Igualdad de trato en el empleo y ocupación: no discriminación por edad; normativa nacional que establece límite máximo de 60 años para el primer nombramiento para puesto de abogado-notario; vacantes por falta de jóvenes; medios adecuados y necesarios
TJCE/TJUE, Sala Séptima, 17-10-2024
No discriminación indirecta por razón de sexo: la cuantía de las dietas abonadas a tripulantes de cabina de pasajeros es sensiblemente inferior a las que se abonan a pilotos; no realizan el mismo trabajo o un trabajo al que se atribuye el mismo valor
TJCE/TJUE, Sala Cuarta, 4-10-2024
Ericsson España: registro salarial; no es obligatorio incluir datos que permitan identificar la retribución individualizada de una persona trabajadora
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 21-11-2024
ENAIRE: la regulación del complemento de puesto de trabajo del artículo 132.4 del convenio colectivo establece una doble escala salarial, en razón exclusivamente de la fecha de la incorporación a la empresa, que no es compatible con el art. 14 CE
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 30-10-2024
MSCT: asignación de vacaciones que altera la duración de las mismas ya que establece que la compensación por los festivos no es total (14 días) como venía siendo, sino que se limita a los festivos que se hubiesen trabajado efectivamente
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 30-10-2024
ERICSSON: libertad sindical no vulnerada; disfrute y posterior reporte de las horas de permiso retribuido de los delegados del CEE
AN, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 21-10-2024
Derecho a pensión de viudedad: pareja de hecho que convive más de 18 años hasta el momento del fallecimiento por suicidio del causante que tiene lugar dos meses y medio después de solicitarse la inscripción en el registro
TSJ Murcia, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 28-6-2024
Despido nulo: excedencia por cuidado de menor; no hay fraude por trabajar en otra empresa de la competencia a 3 Km., con jornada y distribución horaria acorde con las necesidades del cuidado de los hijos; ausencia de concurrencia desleal
TSJ Cantabria, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 22-4-2024
Comunicación de audiencia previa al despido disciplinario
Pensión de jubilación: cuando el último día trabajado coincide con el último día del mes, la fecha del hecho causante es la del primer día en que no se trabaja
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 17-10-2024
Prestación por desempleo: no se amplía en el supuesto de que el trabajador esté percibiendo aquella prestación y pase a la situación de IT
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 15-10-2024
Despido procedente: trabajadora de CARREFOUR que se apropia en beneficio propio de vales de descuento de clientes, por importe de poca cuantía, desatendiendo las instrucciones expresas recibidas; falta muy grave
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 15-10-2024
Reintegro de subsidio asistencial de desempleo reconocido indebidamente por el SEPE debido a un error de este organismo autónomo: no procede; aplicación de la doctrina del TEDH
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 15-10-2024