Contrato de Sociedad Civil: respuestas a las preguntas más frecuentes
Opinión - Iciar Bertolá Navarro. Directora de Sepín Consumidores y Usuarios, Obligaciones y Contratos y Derechos Reales
25 consultas imprescindibles sobre la compraventa
El contrato de compraventa es uno de los pilares fundamentales del derecho civil. Este contrato se define en el art. 1445 CC, que establece que "por el contrato de compraventa uno de los contratantes se obliga a entregar una cosa determinada y el otro a pagar por ella un precio cierto, en dinero o signo que lo represente". En esta selección, incluimos 25 consultas formuladas por nuestros suscriptores, que serán de gran utilidad para despejar las dudas que puedan existir en torno a las arras, las obligaciones de las partes y la resolución del contrato.
El procedimiento testigo y la extensión de efectos en materia de acciones individuales relativas a condiciones generales de la contratación: problemas que plantea su imperfecta regulación
Artículo Monográfico - Mª José Achón Bruñén. Doctora en Derecho Procesal
Si existen dos hipotecas con igualdad de rango y se ejecuta una de ellas ¿el titular de la no ejecutada, tiene preferencia al remanente si existen cargas posteriores?
Opinión - Félix López-Dávila Agüeros. Director de Sepín Derecho Inmobiliario
Apuntes civiles sobre las servidumbres forzosas
Artículo Monográfico - José Manuel Estébanez Izquierdo. Juez Sustituto
Condición de consumidor de una asociación deportiva sin ánimo de lucro. Interpretación del concepto según la Directiva y jurisprudencia comunitaria
TS, Sala Primera, de lo Civil, 16-9-2024
La interrupción injustificada del servicio de telefonía obliga a la compañía a indemnizar a la afectada conforme a la normativa aplicable, limitándose a los daños por la interrupción del servicio
TS, Sala Primera, de lo Civil, 16-9-2024
La garantía contra la insolvencia del organizador de viajes combinados se aplica también cuando el viajero ha cancelado el viaje, antes de la insolvencia, por circunstancias inevitables y extraordinarias como el Covid-19
TJCE/TJUE, Sala Segunda, 29-7-2024
La novación de la cláusula de interés remuneratorio es válida al ser fácilmente comprensible para un suscriptor normalmente informado y atento, siendo nula por falta de transparencia la cláusula de renuncia de acciones, devolución de cantidades
TS, Sala Primera, de lo Civil, 17-7-2024
Nulidad de la cláusula de renuncia de acciones al no haber podido conocer los suscriptores sus consecuencias, validez del pacto novatorio de la cláusula suelo y devolución de cantidades cobradas inicialmente
TS, Sala Primera, de lo Civil, 17-7-2024
Estafa agravada al alquilar una vivienda en internet a precio asequible y cobrar un dinero que no se devuelve, aprovechando la situación del mercado de alquiler, la vulnerabilidad social y recaer en un bien de primera necesidad como es la vivienda
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 19-6-2024
Edificio calcinado en Valencia. ¿Cabe que el propietario (asegurado) entregue la vivienda en dación en pago para la cancelación de su deuda garantizada con hipoteca?. Y en caso afirmativo ¿A quién debería pagar la aseguradora de la vivienda afectada la cobertura por continente, aunque no conste la cláusula hipotecaria en la póliza?
Encuesta Jurídica - Coordinadora: Marta López Valverde. Directora de Sepín Responsabilidad Civil y Seguro
Directiva (UE) 2024/1799: normas uniformes para promover la reparación de bienes adquiridos por consumidores
Opinión - Iciar Bertolá Navarro. Directora de Sepín Consumidores y Usuarios, Obligaciones y Contratos y Derechos Reales
Directiva (UE) 2024/1799, 13 junio-Normas Comunes para promover la Reparación de Bienes y Modifica Rgto. (UE) 2017/2394 y Directivas (UE) 2019/771 y (UE) 2020/1828
¿Un documento confidencial puede ser utilizado como medio de prueba en juicio?
Consulta - Departamento Jurídico de Sepín Obligaciones y Contratos