El principio de especialización de los Juzgados de Violencia sobre la Mujer: necesidad de reformas legislativas para su cumplimiento
Artículo Monográfico - Francisco Manuel Gutiérrez Romero. Magistrado del Juzgado de Violencia sobre la mujer n.º 2 de Sevilla
¿Perspectiva de género o falta de perspectiva?
Jurisprudencia Comentada - Javier Parrilla Vergara. Redactor Sepín Penal y Violencia Doméstica y de Género. Abogado. Doctor en Derecho. Universidad de Sevilla
TC, Sala Segunda, 23-9-2024
Sobre la compatibilidad de las circunstancias de alevosía y abuso de confianza para agravar la pena
Jurisprudencia Comentada - Diego Fierro Rodríguez. Letrado de la Administración de Justicia del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción nº 6 de Estepona, Málaga
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 21-3-2024
Legislación más favorable en los casos de concurso real de delitos
Jurisprudencia Comentada - Eduardo de Urbano Castrillo. Abogado Of Counsel. Magistrado en excedencia. Doctor en Derecho
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 30-7-2024. Con Comentarios
Artículo 225 bis del Código Penal español, sus orígenes, su aplicación por la jurisprudencia española y propuesta legislativa para su modificación después de los nuevos criterios de la jurisprudencia de los Tribunales europeos y españoles en materia de la sustracción internacional de menores
Artículo Monográfico - Montserrat Fortuny Berenguer. Fiscal de la Audiencia Provincial de Barcelona
Las discriminaciones contra las personas lesbianas, gays, bi, trans, e intersex (LGTBI), los Principios de Yogyakarta y el Convenio Europeo de Derechos Humanos
Artículo Monográfico - Begoña Díaz Cano. Abogada
Necesaria perspectiva de género en el cómputo del plazo, dada la condición de víctima de violencia vicaria de la recurrente
TC, Pleno, 25-9-2024
No existió desistimiento en la agresión sexual cometida contra su cónyuge
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 14-11-2024
La habitualidad se desprende del factum: el padre de la menor ejerció violencia física y psíquica para ejecutar el atentado contra su libertad sexual
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 6-11-2024
La circunstancia de ser ex pareja del autor del delito no puede ser tomada en consideración en el recurso de revisión, cuando no fue relevante en la resolución de instancia
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 6-11-2024
Inexistencia de una vulneración de la defensa en la instrucción ante el Juzgado de Violencia sobre la Mujer
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 31-10-2024
La pena de inhabilitación para el ejercicio de la patria potestad conlleva consigo cohonestar los fines retributivos y preventivos de la condena con la preservación del superior interés del menor
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 30-10-2024
Pensión de viudedad a quien se considera víctima de violencia de género
TS, Sala Cuarta, de lo Social, 17-10-2024
Agravante de género: el acusado drogaba a las víctimas para mantener un clima de dominación sobre estas
TS, Sala Segunda, de lo Penal, 18-9-2024
No se suspenden las visitas del padre a la hija por interés del menor: el episodio de violencia fue cuando era bebé, está superado y el padre muestra preocupación real en la relación
TS, Sala Primera, de lo Civil, 18-9-2024
Al constar archivadas las denuncias portuguesas no se acredita violencia de género, aunque sí toxicidad entre las partes que justifica la retención del menor por la madre en España sin consentimiento paterno
AP Pontevedra, Sec. 1.ª, 16-9-2024
Escrito comunicando el inicio de un incidente de violencia de género
Primer informe de evaluación temática Grevio. Generar confianza ofreciendo apoyo, protección y justicia. 21 de noviembre de 2024
Informes y Conclusiones - Fuente: Grupo de expertos sobre la Acción contra la Violencia hacia las Mujeres y la Violencia Doméstica (GREVIO)
Protocolo de actuación frente al acoso sexual y al acoso por razón de sexo de la Administración General del Estado y sus organismos públicos al ámbito laboral penitenciario
Instrucción 5/2024, de 1 de octubre, de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias
Informe sobre víctimas mortales de la violencia de género y doméstica en el ámbito de la pareja o expareja en 2023
Informes y Conclusiones - Fuente: Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género. Consejo General del Poder Judicial
Informe trimestral sobre violencia de género. Tercer trimestre 2024
Informes y Conclusiones - Fuente: Observatorio contra la violencia doméstica y de género. Consejo General del Poder Judicial
Criterio de gestión: 19/2024. Pensión en favor de familiares. Requisito de acreditación del estado o situación civil en la fecha del hecho causante. Equiparar la separación de hecho por existencia de violencia de género a la separación legal o el divorcio
Informes y Conclusiones - Fuente: Subdirección General de Ordenación y Asistencia Jurídica. INSS
Estrategia Estatal para combatir las violencias machistas 2022–2025
Informes y Conclusiones - Fuente: Delegación de Gobierno contra la Violencia de Género. Ministerio de Igualdad