La DANA de la Comunidad Valenciana y los arrendamientos urbanos. Real Decreto-Ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes
Opinión - Alberto Torres López. Abogado. Director Jurídico de Sepín. Presidente de la Sección de Arrendamientos Urbanos, Propiedad Horizontal e Inmobiliario del ICAM
La indemnización por desistimiento anticipado del arrendatario de vivienda. LAU 29/1994
Departamento Jurídico de Sepín Arrendamientos Urbanos
El arrendatario de una vivienda, aunque haya pactado un plazo de duración y exista un período mínimo legal, tiene derecho a desistir del contrato o resolver unilateralmente antes de llegar a su vencimiento, según señala el art. 11 de la LAU 29/1994, sin embargo, el desistimiento está sujeto a unos requisitos fundamentales y puede dar lugar a satisfacer una indemnización al arrendador. Analizamos, en una práctica sección de preguntas y respuestas, y otra, con los criterios recientes de los tribunales, la indemnización ante el desistimiento del arrendatario diferenciando los requisitos de los contratos anteriores y posteriores a la reforma de la LAU por la Ley 4/2013, ¿El arrendador tiene derecho a una indemnización en cualquier caso? ¿Debe haberse pactado en el contrato? ¿Qué ocurre si no existe pacto? ¿Cuál es el criterio de los Tribunales para moderar la cláusula penal? ¿Procede compensar la indemnización con la fianza?[ver más]
Ayuda para el alquiler de nueva vivienda ante los daños ocasionados por la DANA en la Comunitat de Valencia. Decreto 167/2024, de 12 de noviembre, del Consell de la Generalitat Valenciana
Preguntas y Respuestas - Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos
Ayudas por los daños causados por la DANA en viviendas en propiedad y en arrendamiento. RD-ley 6/2024, de 5 de noviembre, por el que se adoptan medidas urgentes, modificado por RD-ley 7/2024, de 11 de noviembre
Esquemas y Cuadros - Departamento Jurídico de Sepín Arrendamientos Urbanos
Gran tenedor del art. 3 k de la Ley 12/2023, de 24 de mayo, por el derecho a la vivienda ¿Cómo se consideran distintas situaciones a efectos de su cómputo?
Encuesta Jurídica - Coordinadora: Begoña Costas de Vicente. Directora de Sepín Arrendamientos Urbanos
Crítica al proyecto de Real Decreto por el que se crea la ventanilla única digital de arrendamientos y se regula la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler y alojamientos de corta duración
Opinión - Javier Valentín Peñate. Abogado. Socio co-fundador de Valentín Abogados. Asesor jurídico de la Asociación Canaria del Alquiler Vacacional ASCAV
La dación en pago es funcionalmente similar a la enajenación forzosa derivada de una ejecución hipotecaria y reúne los requisitos del art. 13.1 LAU, cuyo listado no tiene carácter exhaustivo, por lo que extingue el contrato de arrendamiento
TS, Sala Primera, de lo Civil, 21-10-2024
La actora perdió su condición de arrendataria por jubilación y, por lo tanto, carece de legitimación activa para el ejercicio de la acción de retracto
TS, Sala Primera, de lo Civil, 16-9-2024
La arrendataria no queda liberada de pagar la renta por causa de fuerza mayor basada en el Covid-19, ya que sería preciso que la prestación fuese imposible La arrendataria no queda liberada de pagar la renta por causa de fuerza mayor basada en el Covid-19, ya que sería preciso que la prestación fuese imposible
TS, Sala Primera, de lo Civil, Pleno, 24-7-2024
A pesar de que pueda plantearse en el procedimiento de desahucio y reclamación de rentas, si procede la aplicación de la reducción del 50% del pago conforme RDL 11/2020, de 31 de marzo, no se acreditó la situación de vulnerabilidad
TS, Sala Primera, de lo Civil, Pleno, 24-7-2024
A efectos de determinar el incumplimiento de la obligación de pago deben ser contempladas las circunstancias concurrentes excepcionales, por lo que la falta de pago de una mensualidad no es causa de resolución del contrato
TS, Sala Primera, de lo Civil, 23-7-2024
Petición extemporánea de moratoria en el pago de renta a tenor del RDL 35/2020, una vez había finalizado el estado de alarma
TS, Sala Primera, de lo Civil, 10-7-2024
No existió renuncia a la indemnización del art. 34 de la LAU, por haber ampliado el contrato arrendaticio dos años más, cuando, además, seguían en vigor el resto de las cláusulas
TS, Sala Primera, de lo Civil, 19-6-2024
Un precarista no puede ser considerado como un poseedor de buena fe y no tiene derecho de retención sobre el inmueble por haber abonado los gastos necesarios o los útiles
TS, Sala Primera, de lo Civil, 18-6-2024
Solicitud única para ayudas destinadas a paliar los daños ocasionados por la dana en diferentes municipios entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024, reguladas en el real decreto-ley 6/2024, de 5 de noviembre, modificado por el real decreto-ley 7/2024, de 11de noviembre
Sistema de ayudas directas para apoyar a las empresas y profesionales perjudicados por la DANA aprobadas por el RD-ley 6/2024, de 5 de noviembre
Notas y Comentarios - Alejandra Barreno Fernández. Redacción Jurídica de Mercantil, Concursal y Reclamaciones Bancarias
Medidas fiscales autonómicas de apoyo a las personas afectadas por las inundaciones producidas por la DANA aprobadas por Decreto Ley 12/2024, de 12 de noviembre
Notas y Comentarios - Departamento Jurídico de Sepín Fiscal
Barómetro del Alquiler de Vivienda. Segundo trimestre 2024
Informes y Conclusiones - Fuente: Observatorio del Alquiler de la Fundación Alquiler Seguro y la Universidad Rey Juan Carlos