Errores de los profesionales en sus actuaciones ante los órganos judiciales
Artículo Monográfico - Mª José Achón Bruñén. Doctora en Derecho Procesal
El acuerdo de la junta como presupuesto para la legitimación del Presidente
La autorización de la Junta al Presidente de la Comunidad de propietarios se ha convertido en un presupuesto ineludible para demandar, contestar a la demanda y reconvenir, tal y como exige la jurisprudencia de la Sala Primera de nuestro Tribunal Supremo, pero son muchos los problemas. Los mismos arrancan de la propia naturaleza y determinar si afecta a la legitimación de la comunidad o es un simple defecto de capacidad procesal como a la hora de fijar sus consecuencias admitiendo o no la subsanabilidad de su omisión.
Derecho de Defensa
Ley Orgánica 5/2024, de 11 de noviembre
Novedades de la LO 5/2024, de 11 de noviembre, del Derecho de Defensa
Opinión - Miguel Guerra Pérez. Director de Sepín Proceso Civil. Abogado
Monitorio general ¿Cabe el requerimiento de pago por Edictos (TEJU) a una persona jurídica u otro sujeto obligado a relacionarse electrónicamente con la administración de justicia? Contradicción entre el art. 155.1 y el art. 815.1 LEC
Encuesta Jurídica - Coordinador: Miguel Guerra Pérez. Director de Sepín Proceso Civil. Abogado. Profesor Asociado Universidad Carlos III
Se vulnera la tutela judicial efectiva por falta de motivación de las sentencias dictadas sobre el incumplimiento de la madre del régimen de visitas al no ser proactiva, omitiendo las resoluciones que existe proceso penal de violencia de género
TC, Sala Segunda, 23-9-2024. Con Comentarios
La pensión compensatoria puede ser solicitada en la contestación de la demanda sin reconvención, no hay indefensión pues en la demanda constan los elementos para apreciar el desequilibrio económico
TS, Sala Primera, de lo Civil, 31-10-2024
Si la actora no amplía la demanda contra el tercero llamado mediante intervención provocada, este no adquiere la condición de demandado, pero eso no impide que puedan analizarse las circunstancias concretas sobre su responsabilidad
TS, Sala Primera, de lo Civil, 7-10-2024
La demandada no planteó la aplicación de la cláusula rebus sic stantibus mediante la acción reconvencional, y además la formulación del recurso de casación sobre esta cuestión constituye cuestión nueva, por lo que se desestima el recurso
TS, Sala Primera, de lo Civil, Pleno, 24-7-2024
Nulidad de actuaciones: no suspensión de juicio habiendo justificado la abogada el ingreso hospitalario de su madre; nada justifica exigir la necesidad de acompañamiento al familiar enfermo, tratándose de un derecho propio del profesional
TSJ Cataluña, Sala de lo Social, Sec. 1.ª, 1-7-2024
Modelo de otrosí digo sobre adaptación del proceso a persona mayor de edad
¿Es admisible la aportación, en el acto de la vista y como documento de refutación, de un e-mail que recoge conversaciones privadas entre ambos letrados?. En caso de inadmisión, ¿debe devolverse el e-mail al letrado o debe dejarse un testimonio en las actuaciones?
Encuesta Jurídica - Coordinación: Departamento Jurídico de Sepín Familia y Sucesiones
¿Constituye la acción colectiva una vía procesal adecuada para realizar el control de transparencia de cláusulas suelo? STJCE/TJUE, Sala Cuarta, 4-7-2024. SP/SENT/1225610
Jurisprudencia Comentada - Iciar Bertolá Navarro. Directora de Sepín Consumidores y Usuarios, Obligaciones y Contratos y Derechos Reales
TJCE/TJUE, Sala Cuarta, 4-7-2024
La agonía del régimen legal de las costas en los procesos con consumidores. STJUE (Sala Cuarta), CY/Cayxabank y LG y PK BBVA, C-224/19 y C-259/19, de 16 de julio de 2020. SP/SENT/1057378
Artículo Monográfico - Marien Aguilera Morales. Catedrática de Derecho Procesal. Directora del Instituto de Derecho Europeo e Integración Regional (IDEIR). Facultad de Derecho, Universidad Complutense