¿Has olvidado tu clave?
|
Autor: Departamento Jurídico de Sepín Laboral y Seguridad Social
Publicación: 6 / 2018
ISBN: 978-84-1333-078-5
Editorial: SEPIN
Referencia: 5049
Precio: 19
€
+21% de IVA AÑADIR AL CARRITO Acceso On·Line |
El acoso laboral o mobbing es una forma de violencia que se produce en el trabajo y que puede manifestarse en formas de muy diversa índole. Partimos inicialmente de ciertos elementos definidores o requisitos que deben darse en la relación laboral para calificar como tal este tipo de situaciones: una conducta de reiteración, frecuencia y sistematicidad en el tiempo, así como la intencionalidad del acosador para conseguir un perjuicio en la dignidad y la integridad moral del trabajador. Aspectos que nada tienen que ver con situaciones de conflicto laboral que persisten en el tiempo por discrepancias con las directrices u órdenes empresariales. En este sentido, distinguimos una serie de conductas que pueden provocar o ser indiciarias del acoso en el trabajo, atentando a la dignidad y al honor del trabajador, tales como: — Separación y aislamiento de compañeros. — Falta de ocupación y trabajos de inferior categoría. — Sobrecarga de trabajo. — Menosprecio, no comunicación con superiores y negativa a toda demanda. — Degradación y desprestigio profesional. — Insultos, ofensas verbales, amenazas e intimidación. — Trato discriminatorio respecto a compañeros. — Ataques a la vida privada. Por otra parte, según las circunstancias en que se produce o tiene lugar, hemos tratado de distinguir diferentes tipos de acoso laboral, en función de la posición laboral, del entorno de trabajo, de las modificaciones o de situaciones de abuso o superioridad por razón de sexo: vertical descendente (bossing), vertical ascendente, horizontal, estratégico por reestructuración de recursos, conflictos en la relación laboral y sexual. Finalizamos, seleccionando sentencias por la vulneración que provoca de algunos derechos fundamentales (dignidad de la persona, la integridad física y moral, la intimidad, el honor u otros derechos protegidos como la salud laboral y la higiene en el trabajo) y respecto a la obligación empresarial de llevar a cabo una evaluación de los riesgos y adopción de medidas preventivas para evitar estas situaciones de acoso laboral.
INFORMACIÓN CORPORATIVA
La Editorial permanecerá cerrada del 5 al 15 de agosto. El Servicio de Atención al Cliente se restablecerá el día 16 de 8:30 h. a 14:30 h., de lunes a viernes.
Nuestro objetivo es su satisfacción.
Por favor, póngase en contacto con el Servicio de Atención al cliente (SAC) y estaremos encantados de atenderle.
C/ Mahón, 8 - 28290 Las Rozas - Madrid
91 352 75 51
Información básica sobre Privacidad y Protección de Datos
Responsable
Editorial Jurídica sepín, S. L.
Finalidades principales
Para la contratación de servicios y productos de SEPIN
Envío de información sobre productos y servicios a través de cualquiera de los medios de contacto facilitados
Destinatarios
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o previo consentimiento.
Derechos
Si desea conocer la información sobre sus datos, corregir errores, suprimir datos, limitar su tratamiento o pedir que se trasladen a otra entidad, puede ejercer los derechos que le reconoce el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) dirigiéndose a Editorial Jurídica SEPIN, a la dirección postal indicada o a la dirección de correo electrónico delegadodeprotecciondedatos@sepin.es para acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar, a portar sus datos personales y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, acompañando un documento identificativo junto con la solicitud.
Igualmente, podrá ejercitar sus derechos a través de los formularios on line que ponemos a su disposición en nuestra web. Tiene derecho a presentar reclamación ante la autoridad de control.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.sepin.es/informacion-legal/politica-privacidad.asp
Sepín forma parte de FORUM MEDIA GROUP (FMG), grupo editorial alemán fundado en 1988. FMG es experto en ofrecer a empresas y clientes privados información de alto valor y productos de entretenimiento, así como de formación y desarrollo profesional, a través de un gran número de publicaciones, revistas y eventos de gran interés.
Información básica sobre Privacidad y Protección de Datos
Responsable
Editorial Jurídica sepín, S. L.
Finalidades principales
Para la contratación de servicios y productos de SEPIN
Envío de información sobre productos y servicios a través de cualquiera de los medios de contacto facilitados
Destinatarios
No se cederán datos a terceros, salvo obligación legal o previo consentimiento.
Derechos
Si desea conocer la información sobre sus datos, corregir errores, suprimir datos, limitar su tratamiento o pedir que se trasladen a otra entidad, puede ejercer los derechos que le reconoce el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) dirigiéndose a Editorial Jurídica SEPIN, a la dirección postal indicada o a la dirección de correo electrónico delegadodeprotecciondedatos@sepin.es para acceder, rectificar, suprimir, oponerse, limitar, a portar sus datos personales y a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, acompañando un documento identificativo junto con la solicitud.
Información Adicional
Puede consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en nuestra página web: www.sepin.es/informacion-legal/politica-privacidad.asp