2017
1. Sobre el salario mínimo
interprofesional para 2017
1 de enero de 2017
Sempere Navarro, Antonio V.
2. ¿Hay representación de los
trabajadores en mi empresa?
9 de enero de 2017
Cid Babarro, Carlos
3. Extinción del contrato de una
trabajadora extranjera por la no renovación de su permiso de
trabajo: STS de 16 de noviembre de 2016
16 de enero de 2017
Quintanilla Navarro, Raquel Yolanda
4. Legislación líquida y nuevas
reformas laborales
23 de enero de 2017
Luján Alcaraz, José
5. Despido improcedente. Recurso
del empresario que optó por el pago de indemnización. ¿Ha de
consignar los salarios de tramitación? STC 176/2016
30 de enero de 2017
Ríos Mestre, José María
6. El derecho a las prestaciones
por maternidad en los supuestos de “maternidad subrogada”
6 de febrero de 2017
Cristóbal Roncero, Rosario, García Piñeiro, Nuria P. y Aguilera
Izquierdo, Raquel
7. El informe de los expertos y el
caso de De Diego Porras
13 de febrero de 2017
Sánchez Trigueros, Carmen
8. Discriminación por razón de
sexo: baja maternal y por riesgo durante el embarazo. Pérdida de
incentivos en el momento inmediato posterior a la reincorporación
(STS de 10 de enero de 2017)
20 de febrero de 2017
Merino San Román, Juan Carlos
9. El empresario ya puede
entregar el recibo de salarios en formato digital
27 de febrero de 2017
Mas García, Eva
10. Nueva regulación del servicio de
los estibadores portuarios
6 de marzo de 2017
San Martín Mazzucconi, Carolina
11. La integración de la
proposición no de ley en la gestión de la empresa: una asignatura
pendiente
13 de marzo de 2017
Alarcón Castellanos, María del Mar
12. El Tribunal Supremo declara
de nuevo la vulneración del derecho a la no discriminación por
razón de sexo en materia retributiva: las guardias médicas en
caso de adaptación del puesto de trabajo por embarazo
20 de marzo de 2017
Charro Baena, Pilar
13. ¿Hacia un concepto de
trabajador en el Derecho de la Unión Europea?
27 de marzo de 2017
Sánchez-Urán Azaña, María Yolanda
14. ¿Es discriminatoria la
prohibición de velo en el trabajo? SSTJUE, de 14 de marzo de
2017, asuntos C-157 y 188/15
3 de abril de 2017
Pérez Campos, Ana Isabel
15. Slavoj Žižek. La nueva lucha
de clases. Los refugiados y el terror, Barcelona, Anagrama, 2016
10 de abril de 2017
Arias Domínguez, Ángel
16. ¿La primacía del Derecho de
la Unión Europea anuncia un cambio de paradigma en el sistema
español de relaciones laborales?
17 de abril de 2017
Areta Martínez, María
17. ¿Qué ocurre con la entrada
de inmigrantes en el mercado laboral español en estos años de
crisis?
24 de abril de 2017
Fernández Collados, María Belén
18. Algunas de las propuestas
realizadas por los comparecientes en la comisión del Pacto de
Toledo, ¿es posible el entendimiento?
1 de mayo de 2017
Hierro Hierro, Francisco Javier
19. Relaciones laborales en el ámbito
de los eSports
8 de mayo de 2017
Rubio Sánchez, Francisco
20. Algunas reflexiones sociales del
“trabajo para la casa”
15 de mayo de 2017
Baviera Puig, Inmaculada
21. Desplazados y dumping social en la
Unión Europea
22 de mayo de 2017
Carrascosa Bermejo, Dolores
22. Accidente in itinere con
desvío e intervalo temporal: STS de 14 de febrero de 2017 (rec.
838/2015)
29 de mayo de 2017
Monjas Barrena, Miriam
23. Nuevas tecnologías y trabajo
decente
5 de junio de 2017
Benlloch Sanz, Pablo
24. Pensión de viudedad e
indicios de haber sido víctima de violencia de género
12 de junio de 2017
Kahale Carrillo, Djamil Tony
25. Un “laboralista” llamado Robert
Louis Stevenson
19 de junio de 2017
Maldonado Montoya, Juan Pablo
26. Integración de lagunas de
cotización de los trabajadores a tiempo parcial
26 de junio de 2017
Del Valle de Joz, José Ignacio
27. El convenio colectivo de Kutxabank
(2017/2018)
3 de julio de 2017
Sempere Navarro, Antonio V.
28. Formación laboral de directivos.
Asignatura pendiente
10 de julio de 2017
Cid Babarro, Carlos
29. El cheque formación: su régimen
jurídico
17 de julio de 2017
Quintanilla Navarro, Raquel Yolanda
30. Y ahora, ¿qué pasa con los
profesores asociados?
24 de julio de 2017
Luján Alcaraz, José
31. Tribunales alemanes.
Eliminación de tatuaje. Reintegro de gastos médicos
31 de julio de 2017
Ríos Mestre, José María
32. El nuevo sistema de
formación profesional para el empleo como base del sistema
económico, productivo y social
8 de agosto de 2017
Cristóbal Roncero, Rosario, Aguilera Izquierdo, Raquel, y García
Piñeiro, Nuria P.
33. La sombra del arbitraje obligatorio
14 de agosto de 2017
Sánchez Trigueros, Carmen
34. Cómputo en la indemnización
por despido de los conceptos de seguro médico, de vida y plan de
pensiones
21 de agosto de 2017
Merino San Román, Juan Carlos
35. Llamamiento, alta y
cotización de los trabajadores fijos-discontinuos en situación de
incapacidad temporal
28 de agosto de 2017
Mas García, Eva
36. El período entre turnos
puede ser tiempo de trabajo efectivo
4 de septiembre de 2017
San Martín Mazzucconi, Carolina
37. ¿Para cuándo la
necesaria modificación de la regulación del derecho a la huelga?
11 de septiembre de 2017
Alarcón Castellanos, María del Mar
38. Bauman, Zygmunt: Retrotopía,
Paidós (trad.: Albino Santos Mosquera), Barcelona, 2017
18 de septiembre de 2017
Arias Domínguez, Ángel
39. Ciudadanía de la Unión y
prestaciones sociales de subsistencia. El cambio que se avecina
en el Derecho de la Unión Europea
25 de septiembre de 2017
Sánchez-Urán Azaña, María Yolanda
40. La Unión Europea rechaza el
despido colectivo de las trabajadoras embarazadas, al menos, sin límites
2 de octubre de 2017
Charro Baena, Pilar
41. El pilar europeo de derechos
sociales: ¿Hacia una Europa más social?
9 de octubre de 2017
Pérez Campos, Ana Isabel
42. Un apunte sobre artes y
oficios en el siglo xxi: alfarería y cerámica
16 de octubre de 2017
Areta Martínez, María
43. Sobre la proyectada Agencia
Catalana de la Seguridad Social
23 de octubre de 2017
Hierro Hierro, Francisco Javier
44. ¿Qué entiende la doctrina
judicial por formación suficiente y adecuada en materia de
prevención de riesgos laborales?
30 de octubre de 2017
Fernández Collados, María Belén
45. Indisponibilidad de derechos
versus deber de diligencia del trabajador
6 de noviembre de 2017
Rubio Sánchez, Francisco
46. Una aproximación al
emprendimiento en la Comunidad Foral de Navarra
13 de noviembre de 2017
Baviera Puig, Inmaculada
47. Fraude en el desplazamiento
de trabajadores: ¿El derecho acaba donde el abuso comienza? A propósito
de las conclusiones del Abogado General al asunto Ömer Altun y
otros (C-359/16)
20 de noviembre de 2017
Carrascosa Bermejo, Dolores
48. Veinticinco años de la
Directiva 92/85/CEE, de 19 de octubre de 1992, relativa a la
Aplicación de Medidas para Promover la Mejora de la
Seguridad y Salud en el Trabajo de la Trabajadora
Embarazada, que Haya Dado a Luz o en Período de Lactancia
(DO L348, de 28 de noviembre de 1992)
27 de noviembre de 2017
Monjas Barrena, Miriam
49. Pacto salarial de
productividad declarado nulo por ser discriminatorio por razón de sexo
4 de diciembre de 2017
Benlloch Sanz, Pablo
50. La condición de víctima de
violencia de género de una trabajadora no convierte su despido
automáticamente en nulo
11 de diciembre de 2017
Kahale Carrillo, Djamil Tony
51. La cuestión irresuelta de la
Seguridad Social de los pastores de culto evangélico
18 de diciembre de 2017
Maldonado Montoya, Juan Pablo
52. Doble escala salarial:
modificación de circunstancias y vinculación a sentencias
anteriores
25 de diciembre de 2017
Del Valle de Joz, José Ignacio
2018
53. La licencia para escoltas y
vigilantes de seguridad
2 de enero de 2018
Sempere Navarro, Antonio V.
54. Caso Conley King. Una sentencia
que dará mucho juego
8 de enero de 2018
Cid Babarro, Carlos
55. La distribución de
competencias normativas entre el Estado y las comunidades autónomas en
materia de fomento del empleo, en virtud de la reciente STC
relativa al Programa de Activación para el Empleo
15 de enero de 2018
Quintanilla Navarro, Raquel Yolanda
56. La acción de responsabilidad
contra el administrador de la sociedad en materia salarial al hilo de
la Sentencia del TJUE de 14 de diciembre de 2017
22 de enero de 2018
Pagán Martín-Portugués, Fulgencio
57. Si soy inocente, ¿por qué me
despides?
29 de enero de 2018
Cano Galán, Yolanda
58. Tiempo de juego
5 de febrero de 2018
Luján Alcaraz, José
59. A vueltas con los plazos. Firmeza
de la sentencia y prescripción
12 de febrero de 2018
Ríos Mestre, José María
60. De nuevo sobre el registro
de la jornada ordinaria de trabajo en los contratos de trabajo a
tiempo completo
19 de febrero de 2018
García Piñeiro, Nuria P., Aguilera Izquierdo, Raquel y Cristóbal
Roncero, Rosario
61. De nuevo sobre el matrimonio
conforme a los usos y costumbres gitanos y derecho a pensión de
viudedad
26 de febrero de 2018
Meléndez Morillo-Velarde, Lourdes
62. El permiso por constituir
pareja de hecho. A propósito de la Sentencia de 8 de enero
de 2018 de la Audiencia Nacional
5 de marzo de 2018
Sánchez Trigueros, Carmen
63. TEDH, Gran Sala, caso
Barbulescu contra Rumanía. Sentencia de 5 de septiembre de 2017.
Derecho al secreto de las comunicaciones
12 de marzo de 2018
Merino San Román, Juan Carlos
64. Trabajadoras embarazadas en
los despidos colectivos. Comentario a la Sentencia TJUE de 22 de
febrero de 2018
19 de marzo de 2018
Mas García, Eva
65. Límites temporales a la
posibilidad de exigir responsabilidad solidaria al empresario
principal en las contratas de propia actividad. A propósito
de la STS, Sala Cuarta, 978/2017, de 5 de diciembre (rec.
2664/2015)
27 de marzo de 2018
Cavas Martínez, Faustino
66. ¿El disfrute de los permisos
retribuidos comienza siempre en día laborable?
2 de abril de 2018
San Martín Mazzucconi, Carolina
67. Discapacidad y medidas de ajuste
10 de abril de 2018
Alarcón Castellanos, María del Mar
68. El dies a quo del cómputo de
los permisos retribuidos. A propósito de la STS 145/2018, de 13 de
febrero
16 de abril de 2018
González García, Sergio
69. Una dolencia “arrastrada”
(infarto de miocardio) puede ser calificada como accidente de
trabajo
24 de abril de 2018
Charro Baena, Pilar
70. Retribución de consejeros
ejecutivos en sociedades no cotizadas. Reforma de la LSC y teoría
del vínculo
1 de mayo de 2018
Sánchez-Urán Azaña, María Yolanda
71. ¿Discriminación por carecer
de confesión religiosa? A propósito de la STJUE de 17 de abril de
2018, asunto C-414/16
7 de mayo de 2018
Pérez Campos, Ana Isabel
72. Igualdad de trato.
Diferencia de trato por razón de religión o convicciones.
Comentario a la STEDH, Gran Sala, de 17 de abril de 2018
14 de mayo de 2018
Peña García, María Valvanuz
73. La inclusión del cáncer
provocado por el polvo de sílice en el cuadro de enfermedades
profesionales (Real Decreto 257/2018, de 4 de mayo)
21 de mayo de 2018
Rubio Sánchez, Francisco
74. El principio “pro
conciliación” en la configuración del accidente de trabajo in
itinere
28 de mayo de 2018
Areta Martínez, María
75. Consecuencias del
desplazamiento al extranjero —no comunicado ni autorizado— por
tiempo superior a 15 días e inferior a 90 días de los
perceptores de prestaciones por desempleo. Revisión de la
doctrina judicial antes y después del RDL 11/2013. STS, Sala de
lo Social, de 16 de marzo de 2018
4 de junio de 2018
Fernández Collados, María Belén
76. Retribución en períodos de
vacación. Comentario a la STS de 28 de febrero de 2018 (rec.
16/2017)
11 de junio de 2018
Gálvez Callejón, Jorge
77. Trabajador autónomo,
subsidio por desempleo y libre circulación de trabajadores.
STJUE, Gusa, asunto C-442/16, de 20 de diciembre de 2017
18 de junio de 2018
Hierro Hierro, Francisco Javier
78. Deliveroo 1: Instrucciones de uso
de una sentencia vintage
25 de junio de 2018
Arias Domínguez, Ángel
79. Derecho al recurso en el derecho a
la tutela judicial efectiva
2 de julio de 2018
Baviera Puig, Inmaculada
80. Derecho a lucrar pensión de
viudedad: el voto particular de la STS 58/2018
9 de julio de 2018
González Martínez, José Antonio
81. ¿Más tutela de los trabajadores o
fin de la libre prestación de servicios? A propósito de la
Directiva (UE) 2018/957
16 de julio de 2018
Carrascosa Bermejo, Dolores
82. Criterios jurisprudenciales
recientes en relación con el riesgo por lactancia natural
26 de julio de 2018
Monjas Barrena, Miriam
83. Deducción de las
indemnizaciones ya percibidas por finalización de contratos
temporales sucesivos ilícitos en los supuestos de despido
improcedente
30 de julio de 2018
Benlloch Sanz, Pablo
84. Sobre la incapacidad
temporal por accidente de trabajo y el bullying vertical
7 de agosto de 2018
Cuadros Garrido, Elisa
85. Pensión de viudedad a una
mujer divorciada que fue víctima de violencia de género
13 de agosto de 2018
Kahale Carrillo, Djamil Tony
86. Del mar a la lonja:
accidente de trabajo de “la persona mariscadora”
20 de agosto de 2018
Maldonado Montoya, Juan Pablo
87. Criterios delimitadores
entre prestaciones de vejez y prestaciones de prejubilación.
STJUE de 30 de mayo de 2018
27 de agosto de 2018
Del Valle de Joz, José Ignacio
88. El Tribunal Supremo vuelve a
reconocer derechos contra legem y frente al FOGASA por aplicación de
los efectos del silencio administrativo positivo
3 de septiembre de 2018
Gallego Moya, Fermín
89. Tres sentencias del TJUE
estivales para no olvidar
10 de septiembre de 2018
Sempere Navarro, Antonio V.
90. A vueltas con la
ultraactividad y contractualización de condiciones, cambio de
doctrina
17 de septiembre de 2018
Cid Babarro, Carlos
91. Doctrina Montero Mateos versus
doctrina De Diego Porras
24 de septiembre de 2018
Quintanilla Navarro, Raquel Yolanda
92. ¿Es relación laboral el director
general de un club de fútbol?
1 de octubre de 2018
Pagán Martín-Portugués, Fulgencio
93. A vueltas sobre el inicio
del disfrute de los permisos retribuidos. Comentario al Auto de
la Audiencia Nacional de fecha 3 de septiembre de 2018 planteando
cuestión prejudicial
15 de octubre de 2018
Rincón Sánchez, Cristina
94. La tutela frente a la falta de
ocupación efectiva de los fijos discontinuos
22 de octubre de 2018
Ríos Mestre, José María
95. La cesta de navidad: ¿acto
de liberalidad del empresario o derecho del trabajador? A
propósito de la STS de 12 de julio de 2018 (rec. 146/2017)
29 de octubre de 2018
Carrillo López, Aurelia
96. Prestación por riesgo
durante la lactancia de las trabajadoras con turnos u horarios
irregulares. Comentario de la Sentencia del TS de 26 de junio de 2018
5 de noviembre de 2018
Palomino Saurina, Pilar
97. La jubilación anticipada
voluntaria no da derecho a percibir el complemento por maternidad
12 de noviembre de 2018
Meléndez Morillo-Velarde, Lourdes
98. A vueltas con el silencio
administrativo en las resoluciones del fondo de garantía
salarial. Comentario a la STS 871/2018, de 27 de septiembre
19 de noviembre de 2018
Bravo Santamaría, Susana
99. Despido del trabajador ante
su negativa a aceptar la modificación del contrato en otro a
tiempo parcial. Comentario a la Sentencia del Tribunal
Supremo de 30 de mayo de 2018
26 de noviembre de 2018
Merino San Román, Juan Carlos
100. Subsidio de desempleo por
responsabilidades familiares: Los ingresos de la pareja de hecho
no son computables. Comentario a la STS 912/2018, de 17 de octubre
3 de diciembre de 2018
González Martínez, José Antonio
101. Sobre la lactancia, bien
como permiso, bien como prestación
11 de diciembre de 2018
Mas García, Eva
102. Sucesión de contratas y
subrogación de plantillas por mandato del convenio colectivo. A
propósito de la STS, Sala Cuarta, 873/2018, de 27 de
septiembre (rec. 2747/2016)
17 de diciembre de 2018
Cavas Martínez, Faustino
103. Extinción ¿indemnizada? Del
contrato de interinidad: crónica de un diálogo judicial por
concluir
26 de diciembre de 2018
San Martín Mazzucconi, Carolina
2019
104. Estatutos sindicales de
OTRAS e ilicitud de la prostitución por cuenta ajena (Sentencia
174/2018, de la Sala de lo Social de la Audiencia Nacional, de 19
de noviembre; procedimiento de impugnación de estatutos
sindicales 258/2018)
1 de enero de 2019
Alarcón Castellanos, María del Mar
105. Sobre la acreditación de
representatividad de las asociaciones empresariales para negociar
convenios de eficacia general (Sentencia del Tribunal Supremo
801/2018, de 19 de julio)
7 de enero de 2019
García Piñeiro, Nuria P; Cristóbal Roncero, Rosario, Aguilera Izquierdo
y Raquel
106. La pensión de jubilación de
los exreclusos: la teoría del paréntesis. A propósito de la STS,
Sala Cuarta, 940/2018, de 30 octubre (rec. 322804/2018)
15 de enero de 2019
González García, Sergio
107. Durante las vacaciones
laborales no se percibe el “quebranto de moneda”, ni siquiera
cuando así lo prevea el convenio colectivo
21 de enero de 2019
Charro Baena, Pilar
108. Situación jurídica del
trabajo en plataformas. Tres casos recientes en diferentes Tribunales
de países europeos
31 de enero de 2019
Sánchez-Urán Azaña, María Yolanda
109.
Discriminación por motivos de religión y efecto directo horizontal.
Comentario a la STJUE de 22 de enero de 2019, asunto C-193/17
4 de febrero de 2019
Pérez Campos, Ana Isabel
110. ¿Se considera laboral el
accidente sufrido por el trabajador en la pausa de café?
12 de febrero de 2019
Gutiérrez Pérez, Miguel
111. Nueva jurisprudencia en
torno al accidente de trabajo. Comentarios a las SSTSJ Andalucía,
Granada, de 19 de septiembre de 2018 y de 10 de enero de 2019
18 de febrero de 2019
Peña García, María Valvanuz
112. ¿Se detrae de la indemnización
debida por daños y perjuicios por el acaecimiento de accidente de
trabajo con incumplimiento de medidas de seguridad la
cuantía de la póliza colectiva prevista en el convenio?
25 de febrero de 2019
Arias Domínguez, Ángel
113. Algunas cuestiones
procesales al hilo de la siguiente doctrina constitucional: no es
discriminatorio para el varón que, en caso de nacimiento de hijo,
el subsidio (y descanso) de paternidad dure menos que el de
maternidad (STC 111/2018 y posteriores)
5 de marzo de 2019
Areta Martínez, María
114. Sobre la universalización
de la protección de la salud. A propósito de la STS, Sala de lo
Contencioso-Administrativo, de 26 de febrero de 2019
11 de marzo de 2019
Fernández Collados, María Belén
115. Comedores de empresa.
Comentario de la Sentencia 1058/2018, de 13 de diciembre de 2018,
dictada por el Pleno de la Sala de lo Social del Tribunal Supremo
18 de marzo de 2019
Ramo Herrando, María José
116. Extinción del contrato por
causas objetivas: faltas de asistencia. Comentario a la STS
469/2019 (rec. 1113/2017)
25 de marzo de 2019
Gálvez Callejón, Jorge
117. Las nuevas formas de
trabajo: relaciones laborales en las TIC. Comentario a la
Sentencia del Juzgado de lo Social n.º 33 de Madrid 52/2019, de
11 de febrero
2 de abril de 2019
Rubio Sánchez, Francisco
118. El cese de un profesor
ayudante doctor: entre la necesaria calidad universitaria y la
precariedad laboral
8 de abril de 2019
Baviera Puig, Inmaculada
119. La banalización de la
negociación colectiva. A propósito de la Sentencia de la Sala de
lo Social de la Audiencia Nacional 52/2019, de 8 de abril, caso
Hottelia
15 de abril de 2019
García Rodríguez, Bernardo
120. Requisitos para la validez
probatoria de las grabaciones con las cámaras de videovigilancia.
Comentario a la Sentencia del Juzgado de lo Social de
Pamplona (Comunidad Foral de Navarra) 52/2019, de 18 de febrero
22 de abril de 2019
Ruiz González, Carlota
121. La subrogación empresarial:
sucesión de contratas con sucesión de plantillas. A propósito de
la STS, Sala Cuarta, 4/2019, de 8 de enero (rec. 2833/2016)
29 de abril de 2019
González Martínez, José Antonio
122. ¿Tiene derecho a desempleo
quien es cesado en período de prueba tres meses antes de haber
finalizado la prestación de servicios para la anterior empresa?
6 de mayo de 2019
Gallego Moya, Fermín
123. El TSJ Galicia ordena a
Sargadelos el cese del comportamiento antisindical
27 de mayo de 2019
Cuadros Garrido, Elisa
124. La responsabilidad del
FOGASA nace en el momento en que se extinguen los contratos de
trabajo, y no cuando la empresa haya sido declarada en concurso
3 de junio de 2019
Kahale Carrillo, Djamil Tony
125. Registro de jornada y sus
excepciones (STJUE de 14 de mayo de 2019)
10 de junio de 2019
Maldonado Montoya, Juan Pablo
126. Rentas computables para
mantener el derecho a incremento de pensión de viudedad por
cargas familiares [STS de 2 de abril de 2019 (rec. 2820/2017)]
24 de junio de 2019
Del Valle de Joz, José Ignacio
127. Devengo de vacaciones
durante el período en que el trabajador percibe salarios de
tramitación. A propósito de la Sentencia del TS de 27 de mayo de
2019 (rec. 1518/17)
1 de julio de 2019
Carrascosa Bermejo, Dolores
128. El anticipo de la opción en
favor de la indemnización en los despidos improcedentes y los
salarios de tramitación, estado actual de la cuestión. A
propósito de las SSTS de 4 de abril de 2018, de 5 de marzo, y de
4 y 10 de abril de 2019
8 de julio de 2019
Buendía Jiménez, José Antonio
129. Plataformas digitales y
prestación de servicios: naturaleza laboral. Sentencia del
Juzgado de lo Social n.º 5 de Valencia 197/2019, de 10 de junio
15 de julio de 2019
Hierro Hierro, Francisco Javier
130. Adaptación de la jornada
para conciliar vida familiar y laboral. A propósito de la
Sentencia del TSJ Galicia, Sala de lo Social, de 28 de mayo de
2019 (rec. 1492/2019)
22 de julio de 2019
Carrillo López, Aurelia
131. La asistencia sanitaria pública,
enjuiciada en vía civil
29 de julio de 2019
Sempere Navarro, Antonio V.
132. La modalidad procesal de
impugnación de convenios colectivos es aplicable
exclusivamente a los convenios colectivos estatutarios
5 de agosto de 2019
Quintanilla Navarro, Raquel Yolanda
133. Un suspenso universitario:
profesores asociados
12 de agosto de 2019
Pagán Martín-Portugués, Fulgencio
134. Compatibilidad del trabajo
con el percibo del 100 % de la pensión de jubilación y
autónomo societario. Análisis de la Sentencia del Tribunal
Superior de Justicia de Galicia de 28 de mayo de 2019
19 de agosto de 2019
Rincón Sánchez, Cristina
135. Maniqueísmo en la exigencia
de agotamiento de los recursos
26 de agosto de 2019
Ríos Mestre, José María
136. Acoso “sordo” a un
funcionario... ¡sin violencia! (STC 56/2019, de 6 de mayo)
2 de septiembre de 2019
Arias Domínguez, Ángel
137.
Algunas consideraciones sobre el accidente in itinere. Comentario de la
Sentencia del TSJ País Vasco de 15 de enero de 2019 (rec.
2505/2018)
9 de septiembre de 2019
Palomino Saurina, Pilar
138. El trabajador que apoya, de
manera formal o informal, a quien ha sido discriminado, tiene
derecho a protección frente a represalias del empresario
(Sentencia TJUE de 20 de junio de 2019, asunto C-404/18)
16 de septiembre de 2019
Meléndez Morillo-Velarde, Lourdes
139. El derecho a la adaptación
de la jornada, para la conciliación de la vida personal y
familiar, no se encuentra en la Directiva 2010/18/UE, si se
pretende el mantenimiento de la jornada sin reducción y la
adscripción a un horario fijo. Comentario a la STJUE de 18 de
septiembre de 2019, asunto C423-366/18, empresa UTE Luz
Madrid Centro
23 de septiembre de 2019
Bravo Santamaría, Susana